sábado, 31 de octubre de 2009

Inmersión en el mundo de Mister-Wong. Descubrimiento de los enlaces RSS.

La práctica de esta semana (26-30 de octubre) ha sido la de la página Mister-Wong. Está relacionada con la creación de marcadores en relación a páginas web interesantes. Tenemos que registrarnos, completar nuestro perfil, introducir varios marcadores y compartirlos con nuestros "amigos", las personas que queramos admitir como tal.

También hemos aprendido a utilizar las RSS, incluidas en casi todas las páginas web. A partir de hacernos miembros de Google reader, podemos crearnos una página donde incluir todas las páginas web que nos interesen; de esta manera, accederíamos a las mismas desde nuestro listado, a través del enlace RSS.

MI ANÁLISIS PÚBLICO

ANALISTA EN LA SEMANA DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE.

Como analista de la semana, he de encargarme de valorar a mi grupo, lo que hemos aprendido y de qué manera.

A lo largo de la semana, las componentes del grupo "Mujeres trastornadas" hemos demostrado tener capacidad de trabajar de forma cooperativa. La práctica de la semana era la página de "NING". Hemos ingresado en la misma, nos hemos presentado y hemos creado nuestro subgrupo. Teníamos que hacer un debate y elejimos el tema de la prostitución. La discusión ha sido muy interesante, ya que todas hemos participado de forma activa y hemos sido muy críticas entre nosotras.

Haciendo referencia al desempeño de los roles, he observado que mis compañeras han trabajado satisfactoriamente. Han tenido mucho interés en hacer su trabajo bien y a tiempo, para el beneficio del grupo. Además, nos hemos ayudado en todo lo que ha sido necesario y hemos creado un clima de trabajo muy agradable.

En resumen, considero que somos un buen grupo, que congeniamos bien y tenemos confianza.

FDO: Julia López Ferrer

martes, 27 de octubre de 2009

La creación del Blog y la Wiki de nuestro grupo "Mujeres Trastornadas"

La semana del 5 al 9 de octubre (la primera semana) tuvimos la primera práctica de la asignatura TIC. Realizamos nuestros Blogs personales ¡en cinco minutos!, parece increíble, pero somos capaces de eso y mucho más... A continuación teníamos que crear un Blog de grupo, lo hicimos y decoramos juntas, puesto que andábamos un poco perdidas, pero bajo el nombre del práctico del grupo.

En clase también nos inscribimos en la página Wiki del grupo 2 de 1º de Ed. Social, introduciendo nuestros datos (nombre y direcciones de correo y blog). Después creamos nuestra propia página Wiki e introducimos los datos de las componentes del grupo... ¡¡¡Es nuestra!!!; sin embargo, todavía no sabemos qué hacer con ella... jejeje. Es bonita, pero no sabemos sacarle provecho... Es como un niño al que le regalan un juguete muy bonito y grande, pero muy sofisticado; al principio le llama mucho la atención y lo toquetea, pero al cabo de un rato no sabe qué hacer con él... acaba jugando con los juguetes que ya conoce u otros más fáciles de descubrir, más cercanos... El "gran juguete" acaba en una leja como objeto decorativo.

Mis reflexiones a veces son absurdas, jeje. Perdonad, es que aún no me ha hecho efecto el café de la mañana, pero me ha salido del alma.

De todas formas, considero que estas prácticas que vamos realizando son muy interesantes y enriquecedoras. Estamos aprendiendo mucho... llegaremos a ser jakers informáticos.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Una nueva red social: NING

Ayer, en clase práctica de TIC, nos incluímos en la red social del grupo 2 de 1º de ED. Social. Como ejercicios de clase, tuvimos que presentarnos al gran grupo, recomendar un Ning, crear un subgrupo, personalizar nuestra página personal...

Ya he hecho todos mis deberes. He personalizado mi espacio y me he presentado, recomendando una página sobre mujeres. Hemos creado nuestro subgrupo "Mujeres trastornadas", en el que hemos propuesto diversos temas a debatir, yo propuse "la inserción sociolaboral de lo/as asesino/as o los violadores expresidiarios"; todavía no sabemos cuál elegir, puesto que todos son muy interesantes.
En fin, esta nueva red social me parece muy atractiva, ya que lo/as integrantes somos futuro/as educadore/as sociales y me imagino que los temas de conversación, las recomendaciones, etc. estarán relacionados con nuestro ámbito de estudio y de trabajo.
Diferencio mucho entre hombres y mujeres en mi expresión escrita, porque me afecta mucho el tema de igualdad de género (me considero feminista y muy muy joven) como se muestra en mi rechazo al lenguaje sexista.

martes, 20 de octubre de 2009

Histeria colectiva

Llevamos poquito tiempo en la universidad, apenas dos semanas de clase, y ya estamos histérico/as a causa de la gran cantidad de trabajos que tenemos que realizar... jejeje.

Mis compañeras y yo hicimos un recuento orientativo de las horas que se han de dedicar al trabajo autónomo (trabajos en grupo)... calculamos unas 450 en el primer cuatrimestre, es decir, 112 mensuales... ¡¡30 HORAS A LA SEMANA!! Sin contar con las horas lectivas, ni el estudio individual... emmm... ¿Cuántas horas tenía el día?, ¿Cómo es la calle?, ¿Existen cursos fuera de la universidad?...


Sólo puedo decir que me da risa... jejejejejeje

Las TIC y yo


La asignatura de TIC y Educación Social nos va a ofrecer este año unos conocimientos muy interesantes y útiles en "el mundo exterior". Yo me considero un poco negada para estas cosas, pero veo que acabamos de empezar y ya me gustan los contenidos; me hace ilusión tener mi propio Blog, en el que escribir mis reflexiones académicas y profesionales, mis críticas y observaciones personales acerca de la universidad...

viernes, 16 de octubre de 2009

LO QUE ME LLEVARÁ AL FINAL SERÁN MIS PASOS NO EL CAMINO


Por fin estoy en mi carrera definitiva!!! ya no doy ni una vuelta más...

Descubrí mi pasión por el ámbito social al realizar el F.P. superior de Integración Social. Me gusta porque une educación y social, porque los ámbitos de trabajo son muchos y muy variados, porque considero que es muy gratificante ayudar a personar que lo necesitan, sobretodo si tiene una la formación necesaria para enseñar a pescar, en lugar de regalar pescaditos a quien los pide...

Todavía no me defino por un colectivo en especial, imagino que debido a la ignorancia y a la falta de experiencias que conlleva la juventud, aunque si se que me gustaría tener la fortuna de poder trabajar con "familias multiproblemáticas", no es necesario dar un porqué, pero me encantaría llegar a ser educadora en intervención y mediación familiar... También me llaman mucho la atención otros colectivos, como las mujeres víctimas de violencia de género o l@s niñ@s en situación de riesgo de exclusión.

Espero que esta carrera me aporte una sabiduría tal que me permita descubrir el ámbito en el que especializarme, puesto que saber mucho de todo no es suficiente en el futuro laboral, es necesario decantarse. Dicho esto, quiero que conste que estoy dispuesta a darlo todo de mí, voy a convertirme en una esponjita y a montarme en cada tren interesante que pase por mi estación particular.


jueves, 8 de octubre de 2009

Mi primer blog

Acabo de crear mi blog, mi espacio personal.
¡Increíble! Lo he hecho en 5 minutos... no me lo puedo de creer